CUADERNO DE PEDAGOGÍA UNIVERSITARIA | VOL. 21 NÚMERO 40 | PP 19 - 27
19
La construcción del currículum del Grado en Enfermería en
España: aproximación histórica desde un enfoque de equidad
_______________
Undergraduate nursing curriculum
development in Spain: a historical approach
from equity perspective
Recibido: 29 de marzo de 2023 | Aprobado: 15 de mayo de 2023
Resumen
El currículum en educación es algo que se construye y eso no lo hace
indiferente a los contextos en los que se congura. Partiendo de dicha
premisa, este trabajo busca examinar, mediante una revisión aproximativa, las
causas históricas que han inuido en la construcción del currículum del Grado
en Enfermería en España desde la perspectiva de su misión social y de la
equidad. Para ello, se realizó un análisis documental de textos historiográcos
y jurídicos mediante un método inductivo. La revisión bibliográca efectuada
permitió concluir que la actualidad reclama un currículum diseñado y
desarrollado en función de las realidades sociales que le condicionan e
inuyen. El contexto demanda un cuidado entendido como una forma de
establecer vínculos y relaciones humanas más sostenibles, respetuosas y
equitativas. Sin embargo, la formación inicial de la Enfermería en España se inclina más hacia la racionalidad técnica
que a la atención cuidadosa. Algunas de las causas históricas identicadas en la revisión aproximativa que dieron
origen a esta disyuntiva son: la medicalización como objetivo formativo prioritario, la formación exclusivamente
hospitalaria y técnica, centrada en el hacer y no en el saber, y la segregación por género de los planes formativos.
Palabras clave: Educación superior, enfermería, equidad, misión social, currículum
_____________________________
1 Enfermera especialista en Salud Mental (UDM-Fundación Jiménez Díaz, Madrid). Máster en Asistencia e Investigación sanitaria (Universidade A Coruña).
Doctoranda del programa interuniversitario de Equidad e Innovación en Educación (Universidade de Santiago de Compostela). Profesora de la Escuela
de Enfermería de Pontevedra (Universidad de Vigo). Para contactar a la autora: claudia.gonzalez@rai.usc.es
2 Coordinador para la Universidade de Santiago de Compostela del Programa Interuniversitario de Doctorado “Equidad e Innovación en Educación”.
Secretario de la Asociación Iberoamericana de Didáctica Universitaria (AIDU). Para contactar al autor: felipe.trillo@usc.es
_____________________________
ISSN (en línea): 1814-4152 / Sitio web: http://cuaderno.pucmm.edu.do
CÓMO CITAR: González, C. y Trillo, J.(2023). La construcción del currículum del Grado en Enfermería en España: aproximación histórica desde un enfoque
de equidad. Cuaderno de Pedagogía Universitaria, 21 (40), 19-27.
Claudia González López1
Universidade de Vigo
claudia.gonzalez@rai.usc.es
Dr. José Felipe Trillo Alonso2
Universidade de Santiago de
Compostela
felipe.trillo@usc.es
20
Abstract
The education curriculum is something that is constructed, and that does not make it indierent to the
contexts in which it is congured. Based on this premise, this paper aims to understand the historical back-
ground that has inuenced the development of the Nursing Degree curriculum in Spain from the perspective
of its social mission and equity. Nowadays, according to the bibliographic review carried out, the curriculum
must be designed and developed according to the social realities that condition and inuence it and that
now demand care understood as a way of establishing more sustainable, respectful and equitable human
relationships and links. However, initial Nursing Education in Spain is in a dilemma between technical ration-
ality and caring attention. Some of the historical causes identied in the approximate review that gave rise
to this dilemma are: medicalization as a priority training objective, exclusively hospital and technical training,
focused on doing and not on knowledge, and the gender segregation of training programs.
Keywords: higher education, nursing, equity, social mission, curriculum
Introducción
Este trabajo intenta examinar el currículum de la
formación inicial de Enfermería, entendido de forma
muy esquemática como “el recorrido formativo, en
contenido y forma, que ha de seguir la persona que
quiere obtener el título” (Ferrer et al., 2004). Para ello
se procura responder dos preguntas fundamentales:
¿de dónde venimos? y ¿cómo hemos llegado
hasta aquí? Ambas se toman como paso previo
necesario para poder preguntarse honestamente:
¿hacia dónde queremos o podemos ir?
El interés por responder a estas preguntas atiende
a que “la literatura especializada constata que los
profesionales sanitarios continúan recibiendo una
formación ligada al paradigma racional tecnológico,
excesivamente técnica, anclada en el modelo
biomédico y principalmente centrada en el ámbito
hospitalario” (González et al, 2023). Tal enfoque
les limita para una comprensión contextual amplia
con la cual se responda a las necesidades de
salud contemporáneas y contribuya ecazmente
al bienestar de la población (Skochelak et al.,
2021). En el caso concreto de la Enfermería
en España, esta se encuentra, además, en un
dilema entre la racionalidad técnica y la atención
cuidadosa. En líneas muy generales, esto quiere
decir que en la Enfermería actual coexisten dos
tendencias formativas: una mayoritaria, vinculada
a la dimensión tecnocientíca o tecnológica del
cuidado, orientada a los procesos y procedimientos
técnicos que se dan en relación con el cuidado, y la
dimensión cuidadora, dirigida a la interacción entre
seres humanos, a aquellos cuidados propios de la
Enfermería que resultan menos visibles y que, en
consecuencia, carecen de reconocimiento y valor
social y sanitario (Alberdi, 2016; Germán Bes et
al., 2015).
En este sentido, documentos ociales señalan que
es necesario «Reorganizar, reforzar y capacitar
a los profesionales de la salud con un enfoque
de equidad, priorizando cubrir las necesidades
de la población más vulnerable» (Ministerio de
Sanidad, 2020, p. 34). Así las cosas, se toma la
concepción de que una profesión es una creación
humana, y todo lo que es una creación humana
es una creación histórica (Hernández et al., 1997)
y además, se incorpora el argumento de Gimeno
Sacristán, el cual plantea que el currículum es una
opción históricamente congurada con desarrollo
en un especíco entramado cultural, político y
social (Gimeno, 2007). Lo anterior es la base para
esta investigación, la cual atiende a una visión
integradora de la formación y aspira a cubrir un vacío
de evidencia, pues si bien las recomendaciones
para la revisión del currículum son amplias, no se
han identicado en la literatura estudios especícos
que exploren la construcción histórica del plan
de formación inicial de la Enfermería en España
desde la perspectiva de la equidad. Reconociendo
este vacío, nos proponemos examinar algunas
de las causas históricas que más han inuido
en la construcción del currículum del Grado en
Enfermería en España desde la perspectiva de su
misión social y de la equidad.
A continuación, se explica para qué se prepara
a una enfermera en la universidad, con el n de
CUADERNO DE PEDAGOGÍA UNIVERSITARIA | VOL. 21 NÚMERO 40 | PP 19 - 27
21
comprender qué ha ocurrido en el último siglo para
que haya aumentado la brecha entre las necesidades
sociales, las recomendaciones ociales y empíricas
y la realidad formativa de la Enfermería. Luego se
realiza un breve recorrido histórico por la formación
inicial de dicha carrera en España y se explican las
causas históricas en la construcción del currículo,
identicadas tras el análisis documental.
Cuidado humano, cuidado profesional y
cuidado cientíco
La enfermería, como toda profesión, busca contribuir
a la explicación y solución de los problemas y
necesidades de la sociedad en la que está inmersa.
Entre las enfermeras invariablemente ha estado
presente la idea de que la ecacia de sus acciones
no residía exclusivamente en la destreza técnica,
“apelando a que todo aquello que de arte
tiene el cuidado, razón de ser de la enfermería
como profesión, no puede explicarse por la
escrupulosa ejecución de las prescripciones
de un médico y permite distinguir, por ejemplo,
entre un enfermero novato y uno experto, o
entre un buen o mal cuidador” (Hernández
Martín et al., 1997)
Así, la formación de la Enfermería se encuentra, como
ya se ha mencionado previamente, en un dilema
entre la racionalidad técnica y la atención cuidadosa
(Alberdi, 2016; Germán Bes, 2004). A ello se suma
la percepción social de su actuación profesional
como algo “natural” y asociado a estereotipos de
género femenino, pues no se desliga del cuidado
como actividad humana, inherente y universal. Este
sentido del cuidado hace referencia a toda acción
desinteresada que contribuye al bienestar de otra
persona y responde a sus necesidades, o a aquel
llevado a cabo generalmente en el seno de las
familias y tradicionalmente por las mujeres.
El cuidado tampoco se entiende bien como
profesión, en un marco donde este adquiere una
dimensión normativa y estipulada, resultado del
saber académico y del conocimiento cientíco,
que se enseña y se aprende, centrado en el
mantenimiento de la salud y por tanto vinculado a la
concepción de esta a lo largo de la historia (Alberdi,
2016; Comas-d’Argemir, 2019; Solórzano, 2008).
En este caso, sus “signicados y prácticas están
inuidos por el contexto social, político, ideológico,
religioso y cientíco en el que tienen lugar” (Siles y
Solano, 2007, p. 22).
Misión social, universidad y Enfermería
El cuidado desborda en la actualidad el marco
estrictamente sanitario, donde se ha encuadrado
tradicionalmente, para pasar a ser, además, un
asunto social (Comas-d’Argemir, 2019). Esto ocurre
porque las necesidades y demanda de cuidados
se han ido incrementando exponencialmente en el
último siglo a consecuencia, fundamentalmente,
de los avances cientíco-tecnológicos, que han
resultado en el incremento de la esperanza de
vida y, por lo tanto, del envejecimiento y la mayor
supervivencia de las personas con enfermedades
crónicas y discapacidades. A lo anterior se
suman los cambios estructurales en las familias,
generalmente relacionados con la incorporación de
la mujer al mercado de trabajo, la crisis económica
y el recrudecimiento de las desigualdades sociales,
el aumento de las migraciones y la consecuente
multiculturalidad social, o el cambio climático, entre
otras (Comas-d’Argemir, 2019).
En esta dirección, la UNESCO, en su informe
Reimaginar juntos nuestros futuros. Un nuevo
contrato social para educación, enfatiza que los
centros educativos deberían «ser lugares que
promueven la inclusión, la equidad y el bienestar
individual y colectivo, y también deberían
reimaginarse con miras a facilitar aún más la
transformación del mundo hacia futuros más justos,
equitativos y sostenibles» (UNESCO, 2021). De
este modo, parece oportuno prestar atención a la
misión social, entendida como la contribución de
los programas de formación de las profesiones de
la salud, y a promover la equidad sanitaria en la
lucha contra las desigualdades sociales (Erikson
y Ziemann, 2022). Más si consideramos que la
formación inicial de la Enfermería en España continúa
en la línea del paradigma biotecnológico donde las
materias de carácter social y humanístico existen,
“pero relegadas a un papel gregario, cuando no de
simple adorno” ( Moreno, 2021).
Apuntes metodológicos
Para responder al objetivo planteado, examinar
algunas de las causas históricas que más han
22
inuido en la construcción del currículum del Grado
en Enfermería en España desde la perspectiva de
su misión social y de la equidad, se realizó una
revisión aproximativa fundamentada en el análisis
documental, tipo de investigación que busca
entender un fenómeno social y cultural a partir del
análisis de textos escritos. En este caso se partió
de textos historiográcos, histórico-narrativos y
jurídicos.
La selección documental fue intencional y basada
en dos criterios: cronológico (buscando que entre
todos los documentos se abarcase todo el período
histórico a estudiar) y tipológico (buscando integrar
textos normativos, históricos y narrativos para dar
cuenta de la realidad socioprofesional). En este
sentido, la tabla 1 muestra el corpus de textos
que fueron analizados, el cual está compuesto
por 7 fuentes historiográcas y 5 jurídicas que se
muestran identicadas con un código o abreviatura.
La organización y clasicación documental se realizó
mediante el gestor bibliográco Zotero. Por otro
lado, el análisis de las fuentes documentales tuvo
lugar mediante lectura exhaustiva, estableciendo
las categorías de análisis de forma inductiva, en
coherencia con la propuesta de Guix Oliver (2008)
de crear las diversas etiquetas sobre las que
vamos a ordenar nuestra información, según vayan
surgiendo de la explotación de nuestras fuentes.
Tabla 1. Corpus de textos historiográcos y jurídicos por año
Historiográcos / Histórico-narrativos Jurídicos
H-1 Sociología y Enfermería. Carmen
Dominguez-Alcón et al. Libro 1983 J-1
Real Orden 7 de mayo 1915 aprobando el
programa de los conocimientos que son
necesarios para habilitar de enfermeras a
las que la soliciten, pertenecientes o no a
Comunidades religiosas.
1915
H-2
La Enfermería en la historia: un
análisis desde la perspectiva
profesional. Francisca Hernández
Martín et al
Artículo 1997 J-2
Real Orden 4 de Julio 1955 sobre normas para
la organización de los estudios de Ayudantes
Técnicos Sanitarios.
1955
H-3
¿Por qué somos como
somos? Continuidades y
transformaciones de los
discursos y las relaciones de
poder en la identidad de las/os
enfermeras/os en España (1956-
1976). Margalida Miró-Bonet
Tesis 2008 J-3
Orden 31 de octubre de 1977 por la que
se dictan directrices para la elaboración
de los planes de estudios de las Escuelas
Universitarias de Enfermería.
1977
H-4
La revolución de las batas
blancas: la Enfermería española
de 1976 a 1978. Concha
Germán-Bes
Libro 2013 J-4 Ley Orgánica 11/1983, 25 de agosto, de
reforma universitaria 1983
H-5
La formación enfermera
universitaria en España (1977-
2012): un estudio del modelo
educativo. María del Rosario
Giménez Andreu
Tesis 2018 J-5
ORDEN CIN/2134/2008, de 3 de julio, por
la que se establecen los requisitos para la
vericación de los títulos universitarios ociales
que habiliten para el ejercicio de la profesión
de Enfermero.
2008
H-6
Retrospectiva. Una reexión
sobre la profesión enfermera y el
trabajo comunitario en España,
desde los inicios hasta 1994.
Rosa María Alberdi
Libro 2016
CUADERNO DE PEDAGOGÍA UNIVERSITARIA | VOL. 21 NÚMERO 40 | PP 19 - 27
23
Breve recorrido histórico por la formación
inicial de la Enfermería en España
En España, durante siglos, la formación de
Enfermería estuvo a cargo principalmente de
órdenes religiosas y el cuidado atendía a un acto
altruista no siempre con formación reglada. En
1915 se publicó la Real Orden con el primer plan
de estudios ocial de la Enfermería en España
(González Iglesias et al., 2010). Durante el primer
tercio del siglo XX, hubo un gran orecimiento en
su formación, de marcada orientación progresista,
social y humanitaria (Domínguez-Alcón et al., 1983).
Con la llegada de la guerra civil y la dictadura
posterior, se frustraron los intentos reformadores
(Amezcua y González Iglesias, 2015).
Los avances médicos y el desarrollo hospitalario
impusieron la necesidad de una formación
de carácter más técnico para responder a las
necesidades sanitarias del momento (Hernández
Martín et al., 1997). Así, en 1953, las tres carreras
existentes (practicantes, matronas y enfermeras),
entendidas todas ellas como auxiliares de la
Medicina, se unicaron con un currículum común
en la de Ayudantes Técnicos Sanitarios (ATS).
El nuevo plan de estudios se orientó exclusivamente
al ámbito hospitalario y a funciones auxiliares
del médico, además, en la formación no se
emplearon fuentes primarias, sino textos didácticos
mayoritariamente escritos por médicos, “en ausencia
de fuentes hemerográcas que abordasen su propia
historia y su naturaleza protocientíca” (Giménez
Andreu, 2018, p. 382). De este modo, los futuros
ATS «adoptaron una visión “médico céntrica” de
su rol, ignorando elementos indispensables para
el cuidado enfermero, como son el entorno donde
vive y se desarrolla el paciente» (Sellán, 2010, p.
199). Esta práctica hizo que en España la formación
de las enfermeras se alejase denitivamente de su
razón de ser: el cuidado y también la misión social
(Gravens y Goldfarb, 2020).
Afortunadamente, con la publicación de la Ley
General de Educación en 1970, se presentó
la oportunidad de integrar su formación en
la Universidad. Al mismo tiempo, España se
estaba abriendo al exterior, y muchas enfermeras
entraron en contacto con el desarrollo disciplinar
y académico de la Enfermería angloamericana, lo
que aportó otra visión al modelo español. Surgieron
grupos de enfermeras que empezaron a cuestionar
aspectos concretos de la práctica y de la formación
en España, iniciando la búsqueda y reivindicación
de su propia identidad. Se generó una corriente
de opinión basada en el interés de promocionar
la Enfermería a rango de disciplina, que trataba
además de especicar su contribución singular
frente a la práctica médica, y de establecer la base
cientíca de un cuerpo de conocimientos propios
que permitiese articular su aportación profesional
dentro del sistema de salud (Germán Bes, 2013;
Miró Bonet, 2008; Rodrigo Pedrosa, 2017).
En este contexto, en 1977, las escuelas de ATS
se conguraron como Escuelas Universitarias de
Enfermería, de modo que tuvo lugar una reforma
de sus planes de estudio, en los cuales se recuperó
el cuidado holístico como el eje de su formación y
se abrió paso a la materialización de la Enfermería
como disciplina académica. Años después,
la creación del Espacio Europeo de Educación
Superior (EEES) desencadenó una nueva reforma,
mediante el Grado en Enfermería (2010) con acceso
a la formación de máster y doctorado.
A continuación, se enumeran las causas históricas
que han contribuido al alejamiento del currículum de
la Enfermería de su misión social, junto a las fuentes
documentales de las que se han identicado los
argumentos. Primero se muestra la tabla 2, que
relaciona de manera sintética las causas y las
fuentes documentales que les sirven de sustento,
y luego se explica cada una de acuerdo con el
análisis realizado.
Tabla 2. Causas históricas identicadas en las
fuentes documentales
Causas Fuentes
documentales
Cambio en la concepción del rol de la
Enfermería a lo largo del siglo XX: de
cuidadoras pasan a técnicas.
H3, H-6
Medicalización como objetivo formativo
prioritario. H-3, J-2
Formación exclusivamente hospitalaria y
técnica, centrada en el hacer y no en el saber. H-2, H-5
Segregación por género de los planes
formativos.
H-1, H-4,
H-5, J-2
Exclusión de la Enfermería de las políticas
formativas y la docencia, lideradas
principalmente por la Medicina y otras
disciplinas.
H-4, H-5
J-1, J-2, J-4
Obstáculos para su desarrollo como disciplina
y aislamiento de las corrientes de pensamiento
y académicas de la Enfermería en otros países.
H-6, H-7
J-3, J-4, J-5
Nota: Las abreviaturas corresponden a la codicación asignada a
cada texto.
24
Cambio en la concepción del rol de la Enfermería
a lo largo del siglo XX: de cuidadoras pasan a
técnicas: A principios del siglo XX la tradición
formativa en la Enfermería se basaba en los valores
humanitarios, desde un enfoque comunitario y
salubrista. La organización de sus estudios como
Ayudantes Técnicos Sanitarios (ATS) signicó un
giro en su formación, que se organizó alrededor
de lo procedimental, en ausencia de aspectos
fundamentales que otorgaban entidad propia a su
profesión, como la idea de cuidados integrales,
la importancia de las cuestiones sociales o la
necesidad de incorporar las relaciones humanas
en su práctica habitual.
Medicalización como objetivo formativo prioritario:
Durante gran parte del siglo XX los centros de
formación de Enfermería dependieron de las
Facultades de Medicina. El profesorado y los
autores de los manuales de formación fueron casi
exclusivamente médicos que generaron alrededor
de la formación e identidad profesional un ideario
“médico-céntrico”.
Formación exclusivamente hospitalaria y técnica,
centrada en el hacer y no en el saber: Los progresos
y avances de la medicina y el desarrollo hospitalario
especialmente en la primera mitad del siglo XX
impusieron la necesidad de la formación de personal
más técnico. En la formación inicial de Enfermería
se estableció la mano y el saber hacer frente al
saber pensar, que aún mantiene su impronta en
la formación inicial de esta profesión actualmente.
Segregación por género de los planes formativos:
Durante décadas hubo una segregación por sexo
tanto en los planes de estudios como en los
requisitos para cursarlos; a las mujeres, además de
imponerles la formación en régimen de internado,
se les impartían asignaturas especícas como
“Enseñanzas del hogar”.
Exclusión de la Enfermería de las políticas formativas
y la docencia, lideradas principalmente por la
Medicina y otras disciplinas: Hasta 1977 no tiene
lugar la emancipación de las Escuelas de ATS de las
Facultades de Medicina para pasar a integrarse en
la Universidad. En cuanto al profesorado, la Ley de
Reforma Universitaria permitió a los Diplomados en
Enfermería que se presentasen a los concursos de
profesores y accediesen a los puestos de profesores
titulares de Escuelas Universitarias, puesto que la
ley posibilitaba la creación de Departamentos de
Enfermería. No obstante, el artículo 33, disposición
2 de la Ley, establecía que “[…] los catedráticos y
profesores titulares de las Escuelas Universitarias
tendrán plena capacidad docente, y cuando se
hallen en posesión del título de Doctor, plena
capacidad investigadora”. De esta forma, el pleno
desarrollo de la carrera docente del profesorado
enfermero dentro de la disciplina aún no sería
posible hasta el año 2010, pues como titulación
de primer ciclo no podían ser doctores dentro de
la misma, sino que tenían que hacerlo a través de
otras disciplinas. Los decanatos generalmente eran
ocupados por médicos o profesionales de otras
disciplinas.
Obstáculos para su desarrollo como disciplina y
aislamiento de las corrientes de pensamiento y
académicas de la Enfermería en otros países: En
el momento en el que la formación de Enfermería
en España se integra en la universidad, se da
la paradoja de que no cuentan con un marco
disciplinar propio. Son minoritarias las enfermeras
que han entrado en contacto con las corrientes
de pensamiento angloamericanas que sí lo han
desarrollado. La identidad profesional y el ideario
formativo no están vinculados al cuidado integral,
sino mecánico, en un rol de subalternidad. No
obstante, la incorporación de la Enfermería en la
universidad en el año 1977 favoreció una nueva
concepción y denición losóca y disciplinar
de la misma, que determinase qué se quería
enseñar. Comienza a ser comprendido que la
Enfermería puede aportar a la comunidad cientíca
su perspectiva única e indispensable respecto a
los fenómenos de la salud y la enfermedad y a
los métodos para abordarlos. Sin embargo, en
ese momento y aún en la actualidad “existe una
tendencia a desestimar el conocimiento producido
por las enfermeras, minimizando su función social y
su capacidad para producir benecios directos en
la ciudadanía. Las causas atienden en ocasiones a
los sistemas de salud, los cuales relegan el ejercicio
de la Enfermería a posiciones de subalternidad y
otras, a las políticas de gestión del conocimiento,
instrumentalizadas por sectores hegemónicos de
la ciencia”, tal como se indica en el preámbulo de
la Declaración de Granada sobre el Conocimiento
Enfermero (RICO, 2013).
Discusiones y conclusiones
Se puede armar que la Enfermería forma un
colectivo profesional que ha progresado bajo un
manto de inequidades, lo que demuestra que
CUADERNO DE PEDAGOGÍA UNIVERSITARIA | VOL. 21 NÚMERO 40 | PP 19 - 27
25
ningún fenómeno es indiferente al contexto en el
que se produce y que, por lo tanto, el currículum no
se construye indiferente a los contextos en los que
se congura (Gimeno, 2007). Tal y como sugiere
Amezcua (2015), el dominio sobre las enfermeras
ha sido desde el siglo XIX una de las aspiraciones
más constantes de los sectores hegemónicos en las
políticas institucionales de salud; así, su formación
durante gran parte del siglo XX tuvo lugar en un
contexto de alienación, entendida en la línea de Trillo
et al (2020) como aquella orientada a “la sumisión
y la obediencia, que supone la negación de uno
mismo: la pérdida de la identidad personal (en algún
grado)”( p. 181).
De esta forma, no es de extrañar que, en busca
de un “antídoto”, las reivindicaciones históricas del
colectivo, como las movilizaciones estudiantiles y
profesionales durante la transición democrática
que reclamaban la integración de la Enfermería en
la universidad (Germán Bes, 2013), no tuvieran otra
aspiración que la de la emancipación, entendida
como “el logro de las mayores cotas posible de
autonomía y de responsabilidad (de libertad y de
conciencia) que hacen posible la construcción de
la identidad personal” (y profesional en este caso)
(Trillo et al., 2020, p. 181).
Por otro lado, una de las causas fundamentales
del alejamiento del currículum de su misión social
a las que apuntan los textos consultados tiene que
ver con que la profesión médica ha delimitado el
concepto y las tareas de la Enfermería, creando
alrededor de ella todo un aparato ideológico
“médicocéntrico”, que la ha limitado como profesión
(Domínguez-Alcón et al., 1983; Giménez Andreu,
2018).
Otra causa sustancial atiende a que desde la
agrupación de practicantes, matronas y enfermeras
en el título de Auxiliares Técnicos Sanitarios (1953),
la formación inicial de la Enfermería estuvo orientada
por una racionalidad técnica más preocupada por
saber cómo hacer lo que les dicen que hagan
que por cuestionarse sobre cuál es el “qué” y el
“para qué” de su actuación profesional: el cuidado
(Giménez Andreu, 2018; Miró Bonet, 2008; Siles,
1999). Esta orientación formativa más técnica,
todavía tiene mucho peso en la formación inicial de
la Enfermería actual (Giménez Andreu, 2018), lo que
contradice las recomendaciones especializadas,
donde se formula que para que los planes de estudio
sean capaces de responder a las más relevantes
necesidades de la sociedad, debe fomentarse un
aprendizaje activo, que requiere de la autonomía
de cada estudiante en un estilo formativo reexivo
y crítico (Medina, 2020).
El género también ocupa un papel determinante.
Durante décadas (1953-1977) hubo una
segregación por sexo tanto en los planes de
estudio como en los requisitos para cursarlos.
No es solo una anécdota el hecho ya referido
de que a las mujeres, además de imponerles la
formación en régimen de internado, se les impartían
asignaturas especícas como “Enseñanzas del
hogar” (Ministerio de Educación Nacional, 1955),
lo que evidencia una formación en la que prima
el papel como futuras madres y esposas, y no la
preparación de académicas o sabias (Domínguez-
Alcón et al., 1983; Rodrigo Pedrosa, 2017). En
esta línea, las funciones de cuidado se entienden
además como algo “natural” y lógico en el caso de
las mujeres, con una consecuencia trascendental:
la devaluación de la escritura y registro histórico o
la investigación sobre su actividad (Alberdi, 2016).
Mal que nos pese, aún hoy en día existe una
tendencia a desestimar el conocimiento producido
por las enfermeras, minimizando su función social
y su capacidad para producir benecios directos
en la ciudadanía (Foro I+E sobre Investigación y
Educación Superior en Enfermería, Fundación Index
y Red Internacional de Centros Colaboradores
RICO, 2013).
A la vista de los hallazgos, se plantea una pregunta
de investigación que es a la vez una propuesta
de mejora: valorar cómo se integra la Historia
de la Enfermería en los currículums, pero desde
una perspectiva crítica y contemporánea, pues la
conciencia de las inequidades históricas y actuales
dentro del colectivo puede ser ecaz como punto de
partida para la comprensión de las desigualdades
sociales y las necesidades compartidas para el
bien común.
Dadas las exigencias actuales, la orientación de
los currículos de la formación inicial de Enfermería
hacia su misión social se revela como un proceso
necesario para inuir directamente en la equidad
sanitaria y social. Esto solo será posible si todas
las partes interesadas entienden que la equidad
26
exige el compromiso de un esfuerzo conjunto y
coordinado. Todos, los gobiernos, los sistemas
sanitarios y los profesionales, los organismos de
acreditación, las universidades y las escuelas de
Enfermería, los estudiantes y las comunidades
directamente afectadas por las desigualdades
sociales y sanitarias, tienen (tenemos) mucha tarea
pendiente por hacer en este empeño.
Referencias bibliográcas
Alberdi, R. (2016). Retrospectiva. Una reexión
sobre la profesión enfermera y el trabajo comunitario
en España, desde los inicios hasta 1994. Asociación
Nacional de Enfermería de Salud Mental.
http://www.rosamariaalberdi.com/wp-content/
uploads/2018/05/RETROSPECTIVA.-RM-
Alberdi.-1.pdf
Amezcua, M. (2015). La integración de la enfermería
en la universidad: Una historia inacabada.
Temperamentvm. Revista internacional de historia
y pensamiento enfermero, 11(22).
https://ciberindex.com/index.php/t/article/view/
t2200
Amezcua, M. y González, E. (2015). La creación
del título de enfermera en España: ¿cien años de
una incoherencia histórica? Index de Enfermería,
24(1-2), 7-9. https://doi.org/10.4321/S1132-
12962015000100002
Comas, D. (2019). Cuidados y derechos. El
avance hacia la democratización de los cuidados.
Cuadernos de Antropología Social, (49). https://
doi.org/10.34096/cas.i49.6190
Domínguez, C., Rodríguez, J. y de Miguel, J.
(1983). Sociología y enfermería. Pirámide.
Erikson, C. y Ziemann, M. (2022). Advancing Social
Mission Research: A Call to Action. Academic
Medicine, 97(1), 30-36. https://doi.org/10.1097/
ACM.0000000000004427
Ferrer, F., Pont, E., Teixidor, M., Martínez, C. y Mayán,
M. D. (2004). La opinión de los expertos sobre la
formación inicial de enfermería. En La formación
enfermera: estado de la cuestión y perspectiva
internacional. EUE Santa Madrona Fundación La
Caixa.
Foro I+E sobre Investigación y Educación
Superior en Enfermería, Fundación Index y Red
Internacional de Centros Colaboradores [RICO].
(2013). Un conocimiento para la humanidad.
DEGRA Declaración de Granada sobre el
Conocimiento Enfermero. Index de enfermería,
22(4), 244-245. https://dx.doi.org/10.4321/S1132-
12962013000300012
Germán Bes, C. (2004). Género y enfermería.
Index de Enfermería, 13(46), 7-8. http://scielo.
isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1132-
12962004000200001&lng=es&tlng=es
Germán Bes, C. (2013). La revolución de las
batas blancas: La enfermería española de 1976
a 1978 (1a). Prensas Universidad de Zaragoza.
https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_
arttext&pid=S1132-12962004000200001
Giménez, M. (2018). La formación enfermera
universitaria en España (1977-2012): Un estudio del
modelo educativo [Tesis de doctorado, Universidad
de Murcia]. Digitum. https://digitum.um.es/digitum/
handle/10201/57301
Gimeno, J. (2007). El curriculum. Una reexión sobre
la práctica (9ª ed.). Morata. https://profejhonny.
weebly.com/uploads/2/2/8/1/22818782/el_
curr%C3%ADculum_una_reexi%C3%B3n_sobre_
la_pr%C3%A1ctica_libro.pdf
González, M., Amezcua, M. y Siles, J. (2010). El
título de enfermera en España a través del análisis
documental: El caso de las Siervas de María,
Ministras de los Enfermos. Temperamentvm, 6(12).
https://ciberindex.com/index.php/t/article/view/
t1210
González, C., Márquez, N., Arcas, C., Corral, M. y
Gil, M. (2023).La Tabla Periódica de la Equidad en
Salud: experiencia de innovación educativa para la
construcción colectiva de conocimiento, Educación
Médica, 24(2).
Gravens, K. y Goldfarb, S. (2020). Social mission
in nursing: reafrming our roots. Teaching and
Learning in Nursing, 15(40), 248-250. https://doi.
org/10.1016/j.teln.2020.05.007
CUADERNO DE PEDAGOGÍA UNIVERSITARIA | VOL. 21 NÚMERO 40 | PP 19 - 27
27
Guix, J. (2008). El análisis de contenidos: ¿qué nos
están diciendo? Revista de Calidad Asistencial,
23(1), 26-30. https://www.elsevier.es/es-revista-
revista-calidad-asistencial-256-articulo-el-analisis-
contenidos-que-nos-S1134282X08704640
Hernández, F., Gallego, R., Alcaraz, S. y González,
J. (1997). La enfermería en la historia. Un análisis
desde la perspectiva profesional. Cultura de los
Cuidados: Revista de Enfermería y Humanidades,
(2), 21-35. https://doi.org/10.14198/cuid.1997.2.05
Moreno, M. (2021). Manuel Moreno: “Hemos visto
con la pandemia que las enfermeras también son
vulnerables; tienen que aprender a autocuidarse”.
Elsevier. https://www.elsevier.com/es-es/connect/
enfermeria/manuel-moreno-Transculturalidad-
genero-salud-manual-enfermeria-comunitaria
Medina, A. (2020). Criterios para el diseño y mejoras
curriculares de los planes de estudio universitarios.
Análisis EEES. En F. Trillo. (Coord.). Repensando
la educación superior. Miradas expertas para
promover el debate (pp. 39-68). Narcea.
Ministerio de Sanidad. (2020). Equidad en salud
y COVID-19. Análisis y propuestas para abordar
la vulnerabilidad epidemiológica vinculada a las
desigualdades sociales. Dirección General de
Salud Pública. Ministerio Sanidad. https://www.
mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/ccayes/
alertasActual/nCov/documentos/COVID19_
Equidad_en_salud_y_COVID-19.pdf
Miró Bonet, M. (2008). ¿Por qué somos como
somos? Continuidades y transformaciones de los
discursos y las relaciones de poder en la identidad
de las/os enfermeras/os en España (1956-1976)
[Tesis doctoral, Universitat de les Illes Balears].
Tesis Doctorals en Xarxa. http://www.tdx.cat/
handle/10803/9440
Orden 4 julio 1955. Ayudantes técnicos sanitarios.
Normas para la nueva organización de sus estudios.
Ministerio de Educación Nacional. https://www.
boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-1955-11040
Organización de las Naciones Unidas para la
Educación, la Ciencia y la Cultura [UNESCO].
(2021). Reimaginar juntos nuestros futuros: Un
nuevo contrato social para la educación. https://
unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000379381_
spa
Rodrigo, O. (2017). Evolución de la enfermería
española como profesión a partir de su integración
en la universidad [Tesis doctoral, Universitat
Internacional de Catalunya]. Tesis Doctorals en
Xarxa https://www.tdx.cat/handle/10803/9440
Sellán, C. (2010). La profesión va por dentro:
elementos para una historia de la enfermería
española contemporánea. Fundación para el
Desarrollo de la Enfermería.
Siles, J. (1999). Epistemología y enfermería: Por
una fundamentación cientíca y profesional de la
disciplina. Enfermería Clínica, 7, 38-44.
Siles González, J., y Solano, M. (2007). El origen
fenomenológico del “cuidado” y la importancia del
concepto de tiempo en la historia de la enfermería.
Cultura de los Cuidados, 21, 19-27. https://doi.
org/10.14198/cuid.2007.21.04
Skochelak, S., Lomis, K., Andrews, J. , Hammoud,
M., Mejicano, G. y Byerley, J. (2021). Realizing the
vision of the Lancet Commission on Education
of Health Professionals for the 21st Century:
Transforming medical education through the
Accelerating Change in Medical Education
Consortium. Medical Teacher, (43), S1-S6. https://
doi.org/10.1080/0142159X.2021.1935833
Solórzano, M. (2008). Etica Profesional de la
Enfermería. Filosofía de la enfermería como ética
del cuidado, de Lydia Feito Grande [comentario
de texto]. Ética de los cuidados, 1(1). http://www.
index-f.com/eticuidado/n1/et1104.php
Trillo, F., Porto, M. y Méndez, R. (2020). Los
estudiantes y la evaluación para la emancipación.
En Trillo F. (Ed.). Repensando la educación superior.
Miradas expertas para promover el debate (pp.181-
214). Narcea.